El Dépor, en problemas
- Editor
- Dec 11, 2019
- 2 min read
El Real Club Deportivo de la Coruña es el último equipo de una lista de clubes
históricos que han sufrido grandes crisis y han llegado incluso a desaparecer

de Cristian Pedrosa González
A día de hoy es un hecho que el Dépor está en problemas, su Consejo Administrativo ha
dimitido y ha convocado una Junta General Extraordinaria de accionistas para la semana del 13 de enero de 2020. El ya expresidente del club, Paco Saz, no ha querido seguir haciéndose cargo del equipo. Saz tomó las riendas de la entidad a finales de mayo tras la renuncia de Tino Fernández.
Ante la mala situación deportiva que está sufriendo el Deportivo de la Coruña, Paco Saz se ha bajado del barco dejando a merced de las olas el destino de este club tan histórico. Actualmente ocupa la última plaza de la Liga Smartbank con tan solo 12 puntos y una victoria. Pero el Dépor es un equipo con gran palmarés en Primera División, disputándola 46 temporadas, alzándose con el título de liga en la temporada 1999/00 y siendo subcampeón cinco veces en su historia.
Además, este histórico club español ha tenido bagaje en Europa, conocido como el Euro Dépor llegó a semifinales de Champions en la temporada 2003/04. Fue eliminado por el Oporto de Mourinho, que luego se proclamaría campeón, pero venció en cuartos al todopoderoso Milan, vigente campeón por entonces, en Riazor por 4-0 remontando así el 4-1 de San Siro. Dos Copas del Rey completan su palmarés.
Por este equipo han pasado grandes jugadores como Valerón, Djalminha, Makaay, Mauro Silva, Manuel Pablo o Tristán, entre otros. Pero la realidad es que las cosas ahora mismo no marchan bien. Víctor Fernández, histórico entrenador español, ya lo auguraba con unas premonitorias palabras en la temporada 2014/15 en las que afirmaba que hay un ambiente de autodestrucción en el club y que no va a llevar a nada positivo. Que razón tenía.
Los jugadores están hundidos, sin ánimo, no levantan cabeza tras 18 partidos sin conseguir la victoria y cada jornada que pasa se acercan más a 2ºB. La sensación es palpable y en los encuentros se puede apreciar, a los jugadores les quema el balón en los pies, no están cómodos con la situación. Una situación que puede ir a peor si no se pone remedio pronto. El descenso de categoría podría suponer la desaparición.
En vísperas de la Junta General Extraordinaria de accionistas, Lendoiro ha hecho unas
declaraciones para Cadena COPE en las que afirma que su aspiración no es volver a ser
presidente, pero que si se lo piden no se podría negar. El expresidente explica que, sea él, Fernando Vidal o cualquier otro accionista el presidente, necesitan la cobertura de los grandes accionistas. Una de las soluciones pasa por fichar en el mercado invernal.
Con Lendoiro el club vivió sus mejores etapas, la del Súper Dépor y el Euro Dépor. Jesús
Martínez Loira, candidato a la presidencia en las pasadas elecciones, avala la vuelta de
Lendoiro poniendo a su disposición las 500 acciones que posee, pero a toda la afición no le convence su regreso. Lo que sí tienen todos claro es que un equipo histórico como es el Dépor no puede desaparecer.
Forza Dépor.
Comentarios